Salto celebra la literatura: vuelve la Feria del Libro Felisa con talleres, autores y música

Este fin de semana, la Escuela San Martín será sede de la Feria del Libro Felisa, que regresa tras dos años con entrada libre y gratuita. La propuesta incluye talleres, conversatorios, presentaciones de autores locales y nacionales, y actividades culturales para toda la comunidad.

Este fin de semana, la ciudad de Salto se prepara para recibir nuevamente a Felisa, la Feria del Libro organizada por la Dirección de Cultura. El evento tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 en la Escuela San Martín, de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Renacer de un proyecto literario

El director de Cultura, “Tofi” Maciel, explicó que la feria regresa tras dos años de pausa, motivada por el notable crecimiento del concurso literario Almaceto, que este año pasó de 8 a 45 inscriptos. “Descubrimos que en Salto hay mucha gente que escribe y que incluso ha publicado libros. Eso nos motivó a instalar nuevamente la feria”, afirmó.

Programación y autores destacados

La feria ofrecerá seis talleres, entre ellos encuadernación, microficción, lectura de Silvina Ocampo y escritura creativa. Además, incluirá conversatorios, charlas y presentaciones de autores locales y nacionales. Entre los invitados se destacan la escritora travesti rosarina Morena García, el poeta y cineasta César González, la socióloga saltense Laura Salas y el autor Juan Urruchúa, quien compartirá su libro autobiográfico.

Dedicación y proyectos especiales

Felisa estará dedicada a Aurora Venturini y contará con la presentación del proyecto “Cartas a la Maternidad” de la Dirección de Niñez, así como la muestra Mujeres Fichadas del área de Género y el Museo local.

Cierre musical y ambiente familiar

Para el cierre del evento, se sumarán propuestas musicales con artistas locales, entre ellos Ramón y María y Crazy Mama. El Centro de Estudiantes de la Escuela San Martín se encargará del buffet, brindando un ambiente descontracturado para recorrer los stands, participar de talleres o escuchar los conversatorios.

Una feria que busca consolidarse

Maciel remarcó que Felisa pretende convertirse en un espacio anual de encuentro cultural: “Queremos que la literatura forme parte de la identidad cultural de Salto. La feria abre cabezas y nos lleva a otros lugares”, concluyó.

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba