Salto. La ciudad quedó involucrada en la denominada “Operación Remis”, un caso que investiga una estafa de 20 millones de pesos en la región. La pesquisa fue llevada adelante por el Departamento de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Pergamino, a cargo del Dr. José María Cifuentes, en conjunto con la Fiscalía Nº 3 que conduce el Dr. Nelson Mastorchio.
Una estafa que comenzó con un remis
La causa se inició a partir de la denuncia de una víctima que olvidó su teléfono celular en un remis. El chofer, en lugar de devolverlo, lo utilizó para ingresar a sus cuentas bancarias y realizar transferencias millonarias. La maniobra reveló un nivel de organización y conocimiento tecnológico que llevó a desplegar una investigación a gran escala.
Allanamientos en Pergamino y Salto
Con aval judicial, se realizaron nueve allanamientos simultáneos: ocho en Pergamino y uno en Salto. Durante los operativos se secuestraron celulares, computadoras y documentación relevante para la causa. En uno de los domicilios allanados, además, se incautaron envoltorios de cocaína listos para su comercialización, lo que derivó en la detención de un sospechoso por parte de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes.
Palabras de los investigadores
El fiscal Cifuentes sostuvo que el caso refleja “la capacidad de adaptación de la delincuencia a las nuevas tecnologías” y destacó la necesidad de “estar un paso adelante para proteger a la sociedad”.
Por su parte, el Dr. Mastorchio valoró la rapidez y efectividad del operativo, lo que permitió resguardar pruebas claves para el avance de la causa.
Impacto regional
La participación de Salto en los allanamientos muestra que la investigación trasciende las fronteras locales y pone de relieve la importancia de la cooperación regional frente al crecimiento del delito digital. La “Operación Remis” se convirtió en un hito para la persecución del fraude tecnológico en la zona.

Publicar un comentario