Diagnóstico de una ciudad con necesidades urgentes
La intervención de Bustos y Martínez no se limitó a un simple acto de campaña. Ambos líderes se refirieron a las deficiencias que, a su juicio, aquejan a San Andrés de Giles. Entre las principales problemáticas señaladas, se destacaron la ausencia de servicios cloacales, la precariedad en la infraestructura vial y la falta de un sistema de iluminación moderno.
“No tienen servicios, no tienen infraestructura, no tienen nada”, afirmó Bustos con un tono contundente, una frase que resonó como una declaración de principios. La candidata subrayó que su propuesta se edifica sobre la base de “hechos” concretos, una palabra que no solo da nombre a su agrupación, sino que también funge como su principal bandera electoral.
De las palabras a las acciones: La visión de HECHOS
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, complementó la visión de Bustos al destacar la importancia de mostrar resultados tangibles en la gestión pública. En una clara alusión a las promesas de campaña, Martínez enfatizó que el electorado busca representantes capaces de transformar sus proyectos en realidades. “Creemos que hay muchos municipios que tienen hechos para mostrar, mostrar lo que hicimos, no la promesa de las cosas que pueden suceder”, explicó el jefe comunal.
Asimismo, Martínez mencionó la experiencia de Pergamino como un modelo a seguir, con mejoras en la red cloacal, el asfaltado de calles y la implementación de alumbrado LED. El líder político subrayó que la agrupación que representa busca replicar este modelo en San Andrés de Giles, apuntando a una gestión que priorice la eficiencia y la resolución de problemas cotidianos para los ciudadanos.
Desburocratizar para avanzar
En el encuentro, también se abordó el desafío de la burocracia, un obstáculo frecuente en la implementación de políticas públicas. Martín Banfi, candidato a concejal por HECHOS, se refirió a la necesidad de agilizar los procesos administrativos para que los proyectos se concreten con mayor celeridad. Esta propuesta de "desburocratizar" es un pilar fundamental en la estrategia de la agrupación, que busca un estado más ágil y efectivo, capaz de responder a las demandas de los vecinos.
El mensaje de HECHOS es claro: el 7 de septiembre, los votantes de San Andrés de Giles tendrán la oportunidad de elegir una opción que, según sus representantes, se basa en la experiencia y en los resultados. La lista rosa, como la han denominado, se presenta como la alternativa que puede generar el cambio que la ciudad, a su criterio, necesita.
Publicar un comentario