Desde los tres años, Juani Méndez, conocido artísticamente como "Dibujuani", viene sorprendiendo por su habilidad para plasmar el mundo a través del arte. Este joven talento de Pergamino demuestra una sensibilidad poco común para su edad y se consolida como una de las grandes promesas del arte nacional.
La historia de Juani comienza en un aula de jardín de infantes, cuando una maestra notó que sus dibujos no eran como los del resto de sus compañeros. Mientras la mayoría trazaba formas básicas, Juani representaba figuras humanas completas, con un nivel de detalle que impactó a la docente.
“Un día, la maestra nos llamó a la mamá y a mí para hablar en privado y nos comentó que Juani había hecho hasta los cinco dedos de la mano”, relató su padre, Juan Méndez, en diálogo con Infocielo. “Nos dijo que le prestemos atención porque lo veía hacer algo diferente”, agregó.
Con el paso del tiempo, aquel niño que asombraba en el aula se transformó en un joven artista que perfecciona su estilo con cada obra. Su especialidad: retratos de figuras del deporte. Con una técnica refinada y una capacidad única para capturar expresiones, gestos y movimientos, Dibujuani logra conmover al espectador con cada una de sus ilustraciones.
Sus trabajos han ganado notoriedad en redes sociales, donde recibe el reconocimiento de una audiencia cada vez más amplia. La precisión de sus trazos, sumada a la pasión con la que aborda cada creación, lo convierten en un nombre que ya empieza a resonar en el ámbito cultural argentino.
Desde Pergamino, este joven talento demuestra que el arte no tiene edad y que, cuando hay vocación, el camino se traza solo. Su crecimiento artístico es seguido de cerca por su comunidad y medios locales, como PergaminoNoticias.com.ar, que acompaña y celebra cada uno de sus logros.
Con una carrera que apenas comienza, pero que ya inspira, Dibujuani es el reflejo de cómo el talento, cuando es genuino, puede abrir puertas y emocionar sin necesidad de palabras.