#Salto | De cara a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre, la Segunda Sección Electoral se encuentra en un momento decisivo donde el espacio político HECHOS emerge como una fuerza que cuestiona profundamente la gestión del intendente de Salto, Alessandro, y propone una alternativa real de cambio.
Desde su lanzamiento en San Nicolás por el exintendente Manuel Passaglia, HECHOS se posiciona como un espacio independiente, crítico de las coaliciones tradicionales y especialmente crítico con la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, que Passaglia calificó como un “sometimiento” de los libertarios.
En el contexto político de la Segunda Sección, que abarca 15 municipios al norte de la provincia, HECHOS ha logrado sumar adhesiones y conformar listas competitivas no solo para las bancas en la Cámara Baja bonaerense sino también para concejos deliberantes y consejos escolares, dejando en claro su intención de transformar la realidad local desde cada uno de estos espacios.
En Salto, el principal referente de HECHOS es Daniel Arimay, primer concejal del espacio, que representa una alternativa firme frente a la gestión de Alessandro, un gobierno que hasta ahora se ha mostrado incapaz de resolver los problemas estructurales que atraviesan la ciudad y sus vecinos.
La administración de Alessandro se encuentra cuestionada por la falta de respuestas concretas en materia de infraestructura, servicios y gestión pública. Mientras la comunidad reclama soluciones claras y un rumbo definido, el intendente parece haberse estancado en una gestión de promesas incumplidas y ausencia de proyectos de impacto.
Por el contrario, la lista de HECHOS, encabezada en la provincia por Passaglia y con candidaturas clave en cada uno de los distritos, entre ellas la de Arimay en Salto, propone dejar atrás la lógica tradicional y trabajar con resultados concretos para poner al Estado al servicio de la ciudadanía.
Passaglia no dudó en señalar: “Es hora de resolver los grandes problemas de la provincia, los problemas de los que hasta ahora nadie se hizo cargo. Los que afectan todos los días a cada vecino en su ciudad.” Una declaración que refleja la esencia del mensaje de HECHOS, que apuesta a demostrar con acciones y no con discursos vacíos que es posible transformar la realidad.
La elección del 7 de septiembre se presenta entonces como una oportunidad histórica para que los vecinos de Salto y de toda la Segunda Sección expresen su deseo de cambio. Frente a un intendente que no ha logrado dar respuestas claras ni avances sostenidos, Daniel Arimay y HECHOS se ofrecen como la alternativa sólida, seria y comprometida para gestionar con transparencia y eficiencia.
En definitiva, el desafío está planteado: continuar con una gestión que ha mostrado agotamiento o apostar por un proyecto político que ya ha demostrado en San Nicolás que se puede gobernar con compromiso y resultados palpables. La ciudadanía tendrá la última palabra en las urnas, pero la lectura política es clara: el espacio HECHOS y Daniel Arimay se consolidan como las opciones de cambio que Salto reclama.
Redacción de InfoSalto.com.ar del Grupo de Medios Infopba