Intendente de Salto y entidades agropecuarias acuerdan acciones por la red vial rural

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, encabezó un encuentro con representantes del sector agropecuario y equipos municipales para analizar estrategias de mantenimiento de los caminos rurales. La reunión destacó la colaboración público-privada como clave para garantizar la transitabilidad y apoyar la productividad local.

Salto, Buenos Aires – En un encuentro que reunió a autoridades municipales y representantes del sector agropecuario, el intendente Ricardo Alessandro destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar la conservación de los caminos rurales de Salto, esenciales para la actividad productiva de la región.

Agenda centrada en la red vial rural

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés para el sector, con un foco particular en la preservación y mantenimiento de la red vial rural. Estuvieron presentes integrantes del equipo económico del municipio y de la Dirección de Inspección Rural, quienes compartieron información sobre los planes y recursos disponibles para el cuidado de los caminos.

Colaboración público-privada

Los asistentes coincidieron en la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para garantizar la transitabilidad de los caminos, evitando su deterioro especialmente durante las temporadas de mayor trabajo agrícola o ante condiciones climáticas adversas. Se subrayó que un mantenimiento adecuado es fundamental para la productividad y seguridad de los productores.

Compromiso y soluciones concretas

La conversación se centró en la búsqueda de soluciones acordadas y el compromiso de todas las partes para avanzar en acciones concretas. El objetivo es que la infraestructura vial beneficie a los productores locales, asegurando que los caminos rurales funcionen como un soporte efectivo para la logística diaria y la producción agropecuaria de Salto.

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba