Dólar cripto en picada: lo que oculta la cumbre Milei–Trump que puede definir la economía argentina

El desplome del dólar cripto y la euforia de los bonos esconden un dato clave que el mercado ya descuenta pero el Gobierno evita confirmar. Lo que se defina en Nueva York entre Milei y Trump puede cambiar el rumbo de la economía argentina en cuestión de días.

El dato oculto detrás de la caída

El dólar cripto se desplomó 6% y encendió una señal que va más allá de las pantallas de cotización. Según operadores, la baja refleja un anticipo de lo que el mercado espera de la cumbre entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York. En medio de esa expectativa, la divisa digital tocó los $1.468, el mayorista abrió a $1.408 y el minorista promedió $1.438,30, según el Banco Central.

Un respaldo inusual de Estados Unidos

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que Estados Unidos está dispuesto a “hacer lo que sea necesario” para apoyar a la Argentina. La reacción fue inmediata: los bonos subieron hasta 18%, el riesgo país se hundió 25% y los contratos de dólar mostraron bajas de hasta 7,2%.

Por qué el mercado habla de un antes y un después

Más allá del alivio coyuntural, analistas advierten que el verdadero impacto dependerá de un anuncio reservado en las conversaciones de Nueva York. Allí se juega la posibilidad de un salvataje financiero que garantice el pago de vencimientos y sostenga la calma cambiaria hasta fin de año.

Lo que se negocia en silencio

Fuentes cercanas a la negociación señalan que la pulseada incluye la participación de la Reserva Federal y un eventual swap de divisas. Ese capítulo, aún fuera de los comunicados oficiales, explica por qué los inversores se adelantaron con compras agresivas de bonos argentinos.

Conclusión

El derrumbe del dólar cripto es apenas la superficie. Lo que está en juego tras la foto Milei–Trump podría definir si la Argentina logra sostener una primavera cambiaria o si todo se reduce a un respiro breve antes de otra tormenta.

¡Gracias por leer!

🔒 Esta nota continúa. Para leerla completa y apoyar el periodismo independiente, te invitamos a unirte a nuestra comunidad.

Suscribite y accedé a todo el contenido por el precio de un café
Si ya estás suscripto, Leé la nota completa aca!

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba