Santa Fe lanzó los narcotests en las fuerzas de seguridad: controles sorpresivos, sanciones y un mensaje directo desde el gobernador

#SantaFe | Con la realización de los primeros 30 testeos, el gobierno provincial puso en marcha una política inédita en el país: controles antidrogas sorpresivos, periódicos y obligatorios para las fuerzas de seguridad y funcionarios del Ministerio. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el lanzamiento del operativo con un gesto fuerte: fue el primero en someterse al examen, con resultado negativo.

La medida alcanza a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos, y forma parte de un nuevo plan de fiscalización diseñado para detectar y erradicar el consumo de estupefacientes en los distintos escalafones del Ministerio de Seguridad. Los testeos se incorporan también como requisito en los ingresos y ascensos dentro de las fuerzas.

No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, sentenció el gobernador, al tiempo que aclaró que quienes presenten consumo problemático serán acompañados desde una perspectiva de salud. Sin embargo, si la persona cumple funciones sensibles o de mando, podrá ser apartada de ese cargo.

La metodología utilizada es un hisopado bucal que detecta sustancias como cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas. Los estudios serán realizados por laboratorios externos mediante un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología, y los resultados se entregarán en sobres cerrados directamente a los superiores jerárquicos, hasta llegar al gobernador.

Actuamos con ejemplaridad”, señaló Pullaro, y agregó: “El ministro me avisó ayer que las muestras llegarían hoy, y pedí estar presente para dar el ejemplo”. El ministro Pablo Cococcioni, que también integra el padrón de personas sujetas a control, fue otro de los funcionarios que se realizó el test, con resultado negativo.

Los controles son imprevisibles y obligatorios: se elabora una muestra aleatoria de personal y la convocatoria es inmediata. La inasistencia se considera una falta disciplinaria grave, con impacto directo en la confianza y las responsabilidades jerárquicas.

Desde InfoSalto.com.ar, medio integrante del Grupo Infopba, destacamos la decisión política del Ejecutivo santafesino de avanzar con una estrategia firme y transparente en el control del consumo de sustancias dentro de las fuerzas que tienen a su cargo la seguridad pública.

Queremos tener la mejor fuerza de seguridad de la Argentina”, expresó Pullaro. “Para eso no basta con la infraestructura o el equipamiento. También necesitamos que nuestros hombres y mujeres estén en condiciones reales de brindar ese servicio”.

Redacción de Info Salto del Grupo de Medios Infopba.com